01

Rejuvenecimiento y tensado vulvo-vaginal

02

Incontinencia urinaria leve de esfuerzo

03

Síndrome de relajación vaginal

04

Estética y blanqueamiento genital

05

Condilomas o verrugas genitales

El láser en ginecología está siendo utilizado como tratamiento no invasivo de problemas que afectan a la zona vulvo-vaginal como consecuencia de alteraciones hormonales. La causa más común suele ser derivada de la falta de estrógenos que se producen en la peri-postmenopausia. Estos problemas también pueden aparecer en el postparto.
 
El láser se aplica en una consulta ginecológica ordinaria con la aplicación de una crema anestésica local de forma fácil y sin efectos secundarios. Así evitamos la realización de muchas intervenciones quirúrgicas que hasta ahora se venían realizando.
 
El funcionamiento se basa en el uso de luz fraccional con dosificación de la energía de forma segura y adaptada a cada problema particular.
 
Aunque la indicación más frecuente es la atrofia vaginal, con la repercusión en la calidad de vida de las pacientes que esto conlleva sobretodo en la esfera sexual, también obtiene indudables beneficios en la incontinencia urinaria leve de esfuerzo, evitando infecciones urinarias y también vaginales, puesto que al mejorar la calidad del tejido que tratamos mejoramos su defensa ante micoorganismos no deseados.
 
Ni que decir tiene su aplicación para patologías y procesos derivados de la presencia del virus HPV tan común y frecuente actualmente (verrugas genitales y displasias del cuello del utero).
  • C/ Monte Carmelo nº8 Bajo
  • 954 45 34 31
  • 601 36 97 18
  • www.belenmmachuca.com